propiedad de la nación - определение. Что такое propiedad de la nación
Diclib.com
Словарь онлайн

Что (кто) такое propiedad de la nación - определение

TIPO DE ORDENAMIENTO CATASTRAL EMPLEADO EN EL IMPERIO AUSTROHÚNGARO
Registro de la propiedad inmueble; Registro de propiedad; Registrador de la Propiedad; Registrador de la propiedad; Registro de la Propiedad; Registro de Propiedad

registro de la propiedad         
term. comp.
Derecho. Registro en que se inscriben por el registrador todos los bienes raíces de un partido judicial con expresión de sus dueños, y se hacen constar los cambios y limitaciones de derecho que experimentan dichos bienes.
Registro de la propiedad         
El Registro de la Propiedad es una institución pública destinada a crear titularidades en virtud de poder público y a la publicidad de la situación jurídica de los inmuebles, con la finalidad de proteger el tráfico jurídico.La profesión de registrador de la propiedad, en abogares.
registro de la propiedad         
1) Derecho.
Registro en que se inscriben por el registrador todos los bienes raíces de un partido judicial con expresión de sus dueños, y se hacen constar los cambios y limitaciones de derecho que experimentan dichos bienes.

     2) Derecho.
Registro público que tiene por objeto la inscripción de los bienes inmuebles y de su titularidad, así como de todos los cambios y limitaciones de derechos que experimenten. La inscripción dota de eficacia frente a terceros a los hechos inscritos.

Википедия

Registro de la propiedad

El Registro de la Propiedad es una institución pública destinada a crear titularidades en virtud de poder público y a la publicidad de la situación jurídica de los inmuebles, con la finalidad de proteger el tráfico jurídico.[1]

En el Registro de la Propiedad, se adquieren el dominio y demás derechos reales con seguridad suficiente evitando reivindicaciones. La función básica del Registro no es publicar actos y contratos, sino crear titularidades inatacables en virtud de un acto de poder público.[1]

Históricamente, los mecanismos tradicionales de seguridad se quedaron obsoletos durante el siglo XIX, ya que el mercado no era eficaz si permitía la celebración de un juicio universal por cada transacción o compraventa, ni tampoco podía esperar el cumplimiento de los plazos de usucapión. Esa fue la razón por la que surgieron los Registros de la Propiedad inspirados en el modelo germano, modelo en el que se integra el Registro español.[1]

La implantación de los registros como nuevos mecanismos de seguridad se acompañó de la creación del Registrador de la Propiedad. Los fuertes efectos de los asientos exigen un intenso control de entrada, tanto formal como material, que recibe el nombre de calificación y que constituye la función del Registrador.[1]

El Registro de la Propiedad también puede definirse como la institución que, destinada a robustecer la seguridad jurídico-inmobiliaria, tiene por objeto el registro de la constitución, transmisión, modificación y extinción de los derechos reales sobre bienes inmuebles, así como las resoluciones judiciales relativas a la capacidad de las personas y los contratos de arrendamientos y opción.[2]​ El estudio del Registro de la Propiedad corresponde al derecho inmobiliario.